Hola!
Sois muchos los que me escribís o me llamáis preguntándome sobre los cuidados que necesita la piel de pitón, así que aquí os doy algunos consejos para el cuidado de vuestro bolso, cartera o calzado de piel de serpiente:
Nunca se debe dejar expuesto al sol un periodo largo de tiempo ya que la piel puede resecarse y perder o variar su color, sobre todo en los artículos que son en el color natural de la pitón y no van teñidos.
Mantener siempre lejos de aparatos de cualquier fuente de calor.
Evita que se derramen líquidos sobre la piel ya que la piel de pitón, al ser natural, absorbe todo.
Si tu artículo se moja en un día de lluvia, nunca lo intentes secar con un secador o una fuente de calor. Pásale un trapo de algodón para absorber el agua y déjalo secar a temperatura ambiente.
No utilices cualquier producto de limpieza sobre la piel porque puede estropearla. Lo mejor para limpiar cualquier mancha es utilizar una toallita húmeda de las de los bebes o mejor aún un paño de algodón húmedo (húmedo y nunca mojado) sobre la superficie.
Siempre que limpies la piel de pitón recuerda hacerlo en la dirección de la escama para no levantarla.
Guarda tu artículo de piel de pitón siempre en la bolsa de algodón con la que te lo entrego. Eso ayudará a que se conserve mejor.
En cuanto a hidratar la piel de pitón, existen productos específicos para este tipo de pieles en el mercado. Dependiendo del uso que se le da a cada producto conviene hidratarla una vez al año, en el caso del calzado, y una vez cada dos en el caso de los bolsos. Es muy importante utilizar una capa muy fina de estos productos para no engrasar demasiado la piel y siempre utilizar un paño de algodón para extenderlo. No os olvidéis de hacerlo siempre en dirección de las escamas para no levantarlas!. Yo para limpiar mis botas tengo un cepillo de dientes suave que utilizo para quitar de forma suave el polvo.
Recuerda, para consultarme cualquier duda puedes hacerlo por teléfono, por mail o a través de esta página!
Besos,
Lidia
Hola.
Tengo una piel de vibora q me regalaron hace mas de 30 años. Siempre estuvo envuelta dentro d una bolsa d plastico.
La quiero enmarcar para poder lucirla.
Como reavivo el color, ya q tiene tierra y esta muy apaca.
Gracias.!
Buenos días Alicia,
Te aconsejo que contactes con algún artesano especialista. Yo soy diseñadora de complementos en piel de pitón y cocodrilo.
Muchas gracias y suerte!
Hola, leí en internet que hay diferentes tipos de piel de pitón. Y que en la «natural» no debe usarse ningún producto de limpieza ni nada porque es muy delicada. Es verdad o no? Porque yo creo que todas las pieles deben hidratarse o alguna cosa. Hablo por un zapato de pitón amarilla natural
Buenas tardes,
En principio ninguna piel de pitón, sea natural o teñida, necesita ningún mantenimiento. Si se te mancha el bolso o el zapato, es aconsejable limpiar la mancha con una toallita de bebé o con un paño humedecido.
Muchas gracias por contactar conmigo. Puedes seguirme en Instagram o Facebbok!
Hola tengo unas botas de piel de pitón natural una de ellas se me hizo amarillo como le hago para recuperar el color natural?
Buenas tardes Jaime,
La piel de pitón en color natural cambia de color con el uso. Normalmente se vuelve primero amarilla y luego pasa a tener un tono beige. Es totalmente normal y no puedes hacer nada para cambiarlo o limpiarlo. Cuando llega al color beige es precioso. El amarillo es sólo un color de tránsito. Lo que no me explico es por qué le ha pasado sólo a una de las botas y a la otra no.
Espero haberte ayudado!
Un abrazo
Lidia
Hola, mi bolso blanco de piel de pitón se está amarilleando ¿puedo volver a pintarlo de blanco?
Muchas gracias por tu respuesta. Rosa
Buenas tardes Rosa,
La piel de pitón de color natural siempre cambia de color con el uso. A los amantes de la piel de pitón nos encanta que pase esto. Va pasando por distintos colores hasta adquirir un color beige. Este cambio de color le da más valor a nuestro artículo de piel de pitón. Este cambio de color no ocurre con el resto de colores ya que son teñidos.
Un saludo
Lidia Faro
Se puede volver a pintar la piel de pitón?
Muchas gracias, Rosa
Una vez que ya estás utilizando tu artículo de pitón no se suele volver a teñir.
Gracias
Un saludo
Lidia Faro
Buenas tardes Lidia!
Tengo muchos bolsos de piel de pitón y de cocodrilo,mayormente pitón.
Te comento,solamente uno de ellos tiene el acabado brillo y por lo tanto las escamas están lisas,planas y protegidas,pero los demás bolsos no.
Son fabricados y cosido todo a mano por expertos en pieles exóticas.
Mi pregunta es SI EXISTE O NO ALGUNA MANERA O TRATAMIENTO PARA PROTEGER Y QUE NO SE LEVANTEN LAS ESCAMAS,ya que uno de ellos,el que uso más,no se les cae pero dejan de quedar planas y se levantan un poco.
También tengo uno muy grande,de mano,más bien travel bag,y he notado que sin usarlo ha llegado a variar sus tonos en un par de zonas frontales.
Muchas gracias de antemano!! ????
Buenas noches Tony!
Lo primero, muchas gracias por contactar conmigo y por confiar en mi profesionalidad.
Tal y como tú comentas cuando la piel de pitón tiene un acabado en brillo, las escamas quedan protegidas por la capa de látex líquido que llevan. Este tipo de látex lo puedes comprar en internet y darle una capa o dos a tus bolsos que no la llevan. Yo soy partidaria de no dársela. Lo que realmente hace que tu bolso de pitón sea auténtico es que se noten y se puedan levantar (que no estropear) las escamas.
También es cierto que la piel de pitón de color natural siempre cambia de color con el uso o con el paso del tiempo aunque no se utilice. Sólo los bolsos que son teñidos no cambian de color. Son muchos los amantes de este cambio de color en la piel natural pero también es cierto que no a todo el mundo le gusta. Dale más tiempo y verás que acaba convirtiéndose en un precioso color beige (seguramente ahora está amarillento, no te preocupes, quedará precioso, ya lo verás!). Y la respuesta es que NO hay nada que puedas hacer para que la piel natural no cambie de color.
Espero haber resuelto tus dudas. Si tienes alguna consulta más no dudes en contactarme de nuevo!
Un abrazo,
Lidia Faro